domingo, 17 de octubre de 2010

Multitudinario agradecimiento a la Lealtad


El compañero Hugo Moyano, líder de la CGT, logró el objetivo de demostrar un contundente poder de movilización obrera y popular. Cerca de 140.000 personas llenaron desde temprano el amplio Estadio Monumental de Núñez, para apoyar al Proyecto Nacional y Popular puesto en marcha desde el año 2003 por el matrimonio Kirchner.
El Sindicato de Camioneros reventó desde muy temprano las tribunas que dan hacia el Río de la Plata y parte de la platea San Martín; la UOM y la Unión Ferroviaria completaron la capacidad de dicha platea. El Sindicato de UPCN llenó por completo con más de 10.000 personas la tribuna Centenario media y baja, y la UOCRA la Centenario alta. El resto de los gremios ocuparon masivamente todo el amplio campo de juego de River, donde se montó el palco de los oradores e invitados, en los que hicieron su presencia varios altos funcionarios nacionales como Julio de Vido, Amado Boudou, Daniel Scioli, los diputados nacionales Dante Gullo, Carlos Kunkel y Julio Piumato, junto a la Presidenta de la Nación, al jefe del PJ nacional Néstor Kirchner, Hugo Moyano, el taxista Omar Viviani, el Secretario General de UPCN Andrés Rodríguez, etc.
Hugo Moyano en su discurso dijo "no queremos que nos tengan miedo, queremos que nos tengan respeto porque somos justamente los que generamos la riqueza de nuestra patria", expresó. Además de recordar la gloriosa gesta popular del 17 de octubre de 1945, afirmó "que como es posible pensar que no íbamos a estar en contra de una política de humillación al pueblo argentino, como pasó en la década del 90'", dijo. También respaldó y reivindicó el proyecto de ley de participación de los trabajadores en las ganancias de las empresas, del diputado nacional peronista Héctor Recalde, como "ley revolucionaria" y pese a criticar la ley opositora del 82% móvil para los jubilados, pidió "un esfuerzo para que los jubilados esten mejor".
Luego de dió un total respaldo al gobierno nacional de cara a las elecciones presidenciales de 2011. Cerró el impresionante acto nuestra Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en donde dijo que "siento que éste acto maravilloso y multitudinario, refleja como pocas cosas la profunda transformación política, social y económica que ha tenido la Patria en estos años", dijo Cristina. Luego afirmó "que en épocas pasadas una movilización como la de hoy, no se podía realizar porque era un país donde habíamos perdido la esperanza y la ilusión".
También dijo que "el hecho de que miles y miles de trabajadores puedan reunirse de ésta manera a festejar y conmemorar, es que tenemos un país en crecimiento, que progresa, que va para adelante", sostuvo Cristina.
La Presidenta de la Nación no se olvidó del "Vicepresidente okupa", Julio Cleto Cobos al que no nombró directamente, pero recordó que "cuando les hablo de lealtad, se de lo se trata, porque también he conocido traiciones de las más profundas que se puedan conocer", en referencia al "Judas" mendocino.
Al finalizar el acto, la multitud presente se desconcentró sin problemas cantando la Marcha Peronista, y Cristina Kirchner abandonó el Estadio diciendo que "no vine como presidenta, sino como una compañera más".






No hay comentarios: